- Preparación del documento en PDF para impresión
Para obtener unos buenos resultados en la impresión, ya sea en offset como en digital, se tiene que tener en cuenta una serie de conceptos importantes para no tener sorpresas desagradables en el resultado final de vuestro diseño una vez lo veamos impreso.
Antes de hacer el PDF definitivo tendremos que ver que todas las imágenes en color que utilicemos estén en CMYK y las que están en blanco y negro, en escala de grises. (En ningún caso tiene que haber imágenes en RGB). En el caso que alguna de las imágenes estén en RGB, cuando hagamos el PDF se convertirá automáticamente a CMYK, aunque no se asegura que el color de ésta foto convertida sea correcto.
Los colores que utilicemos tendrán que ser de cuatricromía, bien montados a partir de la paleta con porcentages CMYK (tipo 18c-20m-30y-10k), o bién utilizar una paleta de colores pantone adaptada a cuatricromía (PANTONE solid to process, por ejemplo). En caso contrario puede haber alguna variación en los colores.
Se recomienda, antes de hacer el PDF, trazar todo el texto en curvas, aunque si el PDF está hecho correctamente incrustará automáticamente las fuentes y no habrá ninguna variación en el contenido o en la forma.
Otra cosa a tener en cuenta es el tema de las sangres. Se tendrá que dejar un mínimo de 4 milímetros de sangre por banda para no tener problemas. Tanto en Illustrator como en Indesign, se le indica cuando creas un Documento Nuevo (más opciones--> Sangrado).
Una vez hemos revisado el documento base, si cumple los requisitos comentados anteriormente, iremos a hacer el PDF. La mejor y eficaz manera de hacer un PDF es con el Adobe Acrobat, que tendremos que tener previamente instalado.
Para realizar el PDF lo haremos desde la opción imprimir de la aplicación que tenemos en el documento. Buscaremos la impresora Adobe PDF, y dentro de propiedades de la impresora modificaremos los parámetros:
- Config. Predet: Impresión de alta calidad
- Tamaño página de PDF: Pondremos un tamaño más grande que el documento original. És decir si es un A4, pondremos un A3.
El resto lo dejamos igual.
En opciones avanzadas (ejemplo en Illustrator o Indesign) marcaremos que ponga las marcas de corte y que el archivo este centrado. Y ya podemos aceptar.
Eso nos generará un documento PDF que será el que nos podéis hacer llegar.
La forma para crear un pdf es desde la opción exportar. Guradar el documento. En: Valor de Adobe PDF --> seleccionar Impresión de alta calidad . Seleccionar las marcas de recorte y el resto lo podemos dejar igual. Aceptar y listo.
En caso de ser documentos de más de una página, como catálogos, revistas, nos tendréis que enviar un PDF paginado con una cara por página. Nosotros haremos la imposición a partir de vuestro documento.